Comunicado.
[La Paz 1ro/ IX/ MMX]
[La Paz 1ro/ IX/ MMX]
[:] ¿Crees qué es momento de cuestionar los bandos?
[;] “Siempre” es buen tiempo; para tener listos los puñales y salir al encuentro del destino. ¿Qué te preocupa?, el secreto consiste en no utilizarlos
[:] La única manera de ver más allá de toda realidad es medir la reacción en cadena; sí el estratega aposentado en un territorio de mercado hostil, considera a la competencia la mayor prioridad se verá forzado a medirse en batalla pueriles, dependiendo con el tiempo de la equivocación para forzar una salida precipitada. Así piensa el hombre de negocios tradicional; rebuscando ofrecimientos para la satisfacción del sistema capitalista, pero,
[;] Los malditos ratones no se llevaron el queso; se llevaron a los tipos, alejándolos del laberinto.
[;] “Siempre” es buen tiempo; para tener listos los puñales y salir al encuentro del destino. ¿Qué te preocupa?, el secreto consiste en no utilizarlos
[:] La única manera de ver más allá de toda realidad es medir la reacción en cadena; sí el estratega aposentado en un territorio de mercado hostil, considera a la competencia la mayor prioridad se verá forzado a medirse en batalla pueriles, dependiendo con el tiempo de la equivocación para forzar una salida precipitada. Así piensa el hombre de negocios tradicional; rebuscando ofrecimientos para la satisfacción del sistema capitalista, pero,
[;] Los malditos ratones no se llevaron el queso; se llevaron a los tipos, alejándolos del laberinto.


1.-
No vamos a negar el amor del pueblo prendido a los faldones de un padre codicioso, entrando en el olimpo sin importarle pulir el método; diera la impresión que la mayor ambición de quién con tanto afán procura mostrarse misericordioso, humilde y bondadoso únicamente es ser un coleccionista de listas; aquéllos que se rieron de su estupidez innata tienen de alguna manera la hora marcada, vengativo y temeroso, cobarde descortés refugiándose en el amor democrático de una cruzada tres veces más dolorosa; defendiéndose a sí mismo en primera persona y si no está en las nubes garantiza una transición política saludable, gobernando con sesos y no puñeteros lambiscones imponiendo mano de hierro por quién no doblen acusaciones.
¿Cuántos muertos más son necesarios para qué te sientas seguro, hermano presidente?
2.- El cambio aquí y allá, todo por el cambio y todos por el sueño del señor presidente/ producto de un tiempo reciclado. ¿Quieres; respeto, amor, fraternidad, subordinación, qué nadie te llevé la contra?; ¿no ha pensado usted en cambiar, madurar?, usted no se explica cómo antes manejaban la plata, y ahora nuestro sistema solidario económico sigue siendo un reducto de medidas asumidas por sus antecesores, con ciertos retoques.
[Gallina de los huevos oro].
+
Corral al alba. – (¿??’’ Votos?) .
(Vip. Ciudadano temeroso / danger boy/ gobernante)
+
Peligrosas inversiones, e industrias pequeñas contribuyendo con el posicionamiento político.
El funk-pollito del ciudadano vicepresidente del estado plurinacional de Bolivia & presidente de la asamblea nacional legislativa del estado, etc, etc, etc… de economía mixta, sigue siendo la misma porquería con el plus de regiones confrontadas por los beneficios de la inversión estatal;
ni descentralizada, ni mucho menos programática, tiñendo credos intocables.
¡Fácil!; todo de aquí pa allá es malo.
Ho no, ¿criaturas astrales provenientes de otra dimensión?; los enemigos invisibles alrededor de toda moraleja colectiva, mimando al elegido. ¡Jallallá 53% + 68% + 191%!
¡Rudo por el crudo!
¡Crudo rudo!
“Y las primeras conjeturas que se hacen sobre la inteligencia de un señor se basan en los hombres que lo rodean.”
m. Maquiavelo.NR- i.
[;]
[:] Menganita?!--.
“Estoy despierta y serena”[;] Tú sabes que no me agrada.
¡En teoría debes conocerme!; la vida es cruda.
“No entiendo porque cada ves mí chica me hace astillas;
no la quieres ver al descubierto sin un amuleto,
la encontré al borde y ella estaba ahí esperando, en que momento podría ser bueno ser caramelo/ ¿?” [^:] Ella es dinamita.
Compramos junto un lienzo del pasado,
restituyendo rostros amargos, éramos enamorados en desolación material confiando en los precipicios.
¡Arpía de la lucidez devuélvemela!
Sigo molesta[;] es viernes de tentación y no estamos cerca, veamos el verso bajo un termómetro; ¡pienso devolverte el número de la suerte!; citando antepasados de nosotros mismos sin rostro/ vagando condenados. Pero, sería, mejor, sí. Tan “cita”; así vacía en su mera distracción intentando reafinar mugrientos estereotipos literarios desavenidos, por una confrontación numeral fueran liquidados. Tener mejores contratos demoliendo féretros, […(¡ya no es un arte!, simplemente)]. Toda cita sería mejor aplazarla por razones desconocidas ya qué en el nuevo, ¡nu evo!, súper refaccionado palacio versión “E”; preparan una gran fiesta. ¡
[:*] Recuerda, al despertar en las tinieblas debes dirigirte rápidamente a la primera rosa naciente en la perpetua oscuridad luminosa estelar apagando constelaciones. Arráncala / las heridas bien comprenderás son nuestras por derecho. Anverso. Anarquía y codicia.
3.- Gobernar no es una película de cow- boys. Los malos, no están las 24 horas del día escribiendo ciento catorce mil formas de asesinar al Evo.
Per-so-nas, dimensionalmente por algún instante todos somos iguales ante la ley; universalidad del individuo colectivo.
Editoriales Santa Magdalena presentan.-
Masacrando al vecino.
[Mercadotecnia de la nueva ola]

Paso 1.- ética.
¡Sí quieren triunfar en el mundo de los negocios; no conoces ésa palabra!
(Sistema gringo)
Toda empresa es cómo un país; tienes dos opciones o te los chingas o viene otro pendejo a joderlos, sí no eres tú, es otro; ¡así de frontón!, la competencia desconoce de la ética pinche güera, ¿no mames, la viste por el barrio?; ¿no, enserio cabrón, ya bájale?. Meta, bomba, carajo; publicidad fundamental, 24 horas del día, por todo lado, en cuánto dejes de pensarlo no sabrás de dónde vino. Sí te diste cuenta que una empresa y un país son las misma la cosa en la salud contable de los centavos, pero son otra totalmente distinta en la tinta legislativa. ¡Aceite pa tener preste!, sonante. ¿Qué más!
(Sistema social post globalización, aplicable desde una multa de transito, o el precio de siete tambores sagrados, a una polaridad infantil).
[;] ¡No jodas conmigo!; quiero más opciones de mercado.
[:] Ok. “Chavetiño bizne$ group”.
[;O] ¿Titulo ho sentencia?
[:P] Comedia panorámica. Si te digo algo, ¿te molestarías?
[;] La palabra “algo” siempre conlleva al: “largo, veté de aquí”; tengo una educación postiza de la necesidad imperiosa hecha economía con ajos, escuadra y el precio relativo de la purificación del neoliberalismo para darle rápida vida al Evoliberalismo/ ¿Y si dios existe y no tiene la cara del Che?,
considerémonos afortunados, ¡mueve y mueve la roca azul!, ira, tan femenina y divina, adivinando lo entendido para sentirse airada sacudiendo el globo de las maravillas perdidas frente a la comodidad del eterno incidente retractando núcleo para prescindir de los mitos y entregarnos por completo al perfeccionamiento democrático de la sociedad evitando tener conflictos absurdos.
, [:] encontraste la metáfora perdida.
[;] ¡Qué día más dichoso!; soy una bailarina incivilizada pero letrada/ tengo una teoría y tantas cosas que hacer con ella, desenmascarar al autor, ¿usted quién será?
[.] La vena faltante en tus arterías, respirando por cuenta propia.
[,] ok. [compusiste mí humor, gra.x )]
No vamos a negar el amor del pueblo prendido a los faldones de un padre codicioso, entrando en el olimpo sin importarle pulir el método; diera la impresión que la mayor ambición de quién con tanto afán procura mostrarse misericordioso, humilde y bondadoso únicamente es ser un coleccionista de listas; aquéllos que se rieron de su estupidez innata tienen de alguna manera la hora marcada, vengativo y temeroso, cobarde descortés refugiándose en el amor democrático de una cruzada tres veces más dolorosa; defendiéndose a sí mismo en primera persona y si no está en las nubes garantiza una transición política saludable, gobernando con sesos y no puñeteros lambiscones imponiendo mano de hierro por quién no doblen acusaciones.
¿Cuántos muertos más son necesarios para qué te sientas seguro, hermano presidente?
2.- El cambio aquí y allá, todo por el cambio y todos por el sueño del señor presidente/ producto de un tiempo reciclado. ¿Quieres; respeto, amor, fraternidad, subordinación, qué nadie te llevé la contra?; ¿no ha pensado usted en cambiar, madurar?, usted no se explica cómo antes manejaban la plata, y ahora nuestro sistema solidario económico sigue siendo un reducto de medidas asumidas por sus antecesores, con ciertos retoques.
[Gallina de los huevos oro].
+
Corral al alba. – (¿??’’ Votos?) .
(Vip. Ciudadano temeroso / danger boy/ gobernante)
+
Peligrosas inversiones, e industrias pequeñas contribuyendo con el posicionamiento político.
El funk-pollito del ciudadano vicepresidente del estado plurinacional de Bolivia & presidente de la asamblea nacional legislativa del estado, etc, etc, etc… de economía mixta, sigue siendo la misma porquería con el plus de regiones confrontadas por los beneficios de la inversión estatal;
ni descentralizada, ni mucho menos programática, tiñendo credos intocables.
¡Fácil!; todo de aquí pa allá es malo.
Ho no, ¿criaturas astrales provenientes de otra dimensión?; los enemigos invisibles alrededor de toda moraleja colectiva, mimando al elegido. ¡Jallallá 53% + 68% + 191%!
¡Rudo por el crudo!
¡Crudo rudo!
“Y las primeras conjeturas que se hacen sobre la inteligencia de un señor se basan en los hombres que lo rodean.”
m. Maquiavelo.NR- i.
[;]
[:] Menganita?!--.
“Estoy despierta y serena”[;] Tú sabes que no me agrada.
¡En teoría debes conocerme!; la vida es cruda.
“No entiendo porque cada ves mí chica me hace astillas;
no la quieres ver al descubierto sin un amuleto,
la encontré al borde y ella estaba ahí esperando, en que momento podría ser bueno ser caramelo/ ¿?” [^:] Ella es dinamita.
Compramos junto un lienzo del pasado,
restituyendo rostros amargos, éramos enamorados en desolación material confiando en los precipicios.
¡Arpía de la lucidez devuélvemela!
Sigo molesta[;] es viernes de tentación y no estamos cerca, veamos el verso bajo un termómetro; ¡pienso devolverte el número de la suerte!; citando antepasados de nosotros mismos sin rostro/ vagando condenados. Pero, sería, mejor, sí. Tan “cita”; así vacía en su mera distracción intentando reafinar mugrientos estereotipos literarios desavenidos, por una confrontación numeral fueran liquidados. Tener mejores contratos demoliendo féretros, […(¡ya no es un arte!, simplemente)]. Toda cita sería mejor aplazarla por razones desconocidas ya qué en el nuevo, ¡nu evo!, súper refaccionado palacio versión “E”; preparan una gran fiesta. ¡
[:*] Recuerda, al despertar en las tinieblas debes dirigirte rápidamente a la primera rosa naciente en la perpetua oscuridad luminosa estelar apagando constelaciones. Arráncala / las heridas bien comprenderás son nuestras por derecho. Anverso. Anarquía y codicia.
3.- Gobernar no es una película de cow- boys. Los malos, no están las 24 horas del día escribiendo ciento catorce mil formas de asesinar al Evo.
Per-so-nas, dimensionalmente por algún instante todos somos iguales ante la ley; universalidad del individuo colectivo.
Editoriales Santa Magdalena presentan.-
Masacrando al vecino.
[Mercadotecnia de la nueva ola]

Paso 1.- ética.
¡Sí quieren triunfar en el mundo de los negocios; no conoces ésa palabra!
(Sistema gringo)
Toda empresa es cómo un país; tienes dos opciones o te los chingas o viene otro pendejo a joderlos, sí no eres tú, es otro; ¡así de frontón!, la competencia desconoce de la ética pinche güera, ¿no mames, la viste por el barrio?; ¿no, enserio cabrón, ya bájale?. Meta, bomba, carajo; publicidad fundamental, 24 horas del día, por todo lado, en cuánto dejes de pensarlo no sabrás de dónde vino. Sí te diste cuenta que una empresa y un país son las misma la cosa en la salud contable de los centavos, pero son otra totalmente distinta en la tinta legislativa. ¡Aceite pa tener preste!, sonante. ¿Qué más!
(Sistema social post globalización, aplicable desde una multa de transito, o el precio de siete tambores sagrados, a una polaridad infantil).
[;] ¡No jodas conmigo!; quiero más opciones de mercado.
[:] Ok. “Chavetiño bizne$ group”.
[;O] ¿Titulo ho sentencia?
[:P] Comedia panorámica. Si te digo algo, ¿te molestarías?
[;] La palabra “algo” siempre conlleva al: “largo, veté de aquí”; tengo una educación postiza de la necesidad imperiosa hecha economía con ajos, escuadra y el precio relativo de la purificación del neoliberalismo para darle rápida vida al Evoliberalismo/ ¿Y si dios existe y no tiene la cara del Che?,
considerémonos afortunados, ¡mueve y mueve la roca azul!, ira, tan femenina y divina, adivinando lo entendido para sentirse airada sacudiendo el globo de las maravillas perdidas frente a la comodidad del eterno incidente retractando núcleo para prescindir de los mitos y entregarnos por completo al perfeccionamiento democrático de la sociedad evitando tener conflictos absurdos.
, [:] encontraste la metáfora perdida.
[;] ¡Qué día más dichoso!; soy una bailarina incivilizada pero letrada/ tengo una teoría y tantas cosas que hacer con ella, desenmascarar al autor, ¿usted quién será?
[.] La vena faltante en tus arterías, respirando por cuenta propia.
[,] ok. [compusiste mí humor, gra.x )]
Segunda parte.-
Durante diez años diversos actores sociales han encontrado en las calles, el parecido con el estaño reclamando “días mejores”; desteñido por una jerga de estribillos y odios, alegando posibilidad con identidad. Reclamando soberanía en el porte de nuestra inventiva.
Digamos inventiva “legislativa”/ económica. Para ser precisos señalando pragmática concertación deducible amasada por un porcentaje de intereses individuales – representativos, determinando espacio al pensamiento colectivo e imparcial. Asumiendo menos roles y tener mayor posicionamiento desprendido.
Articular una idea colectiva buscando el beneficio inmediato de la popularidad; mientras los aplausos se pierden pregonando que el mandatario debería cambiar a sus ministros, en otra vereda lo piensan títere del segundo.
En otros lados también debemos atribuirnos la plurinacionalidad menos risueña, por su concordia maliciosa renegando de la tez morena del mandatario/ penosa verdad. Pero el mandatario imagina un laboratorio escondido; con cientos de científicos peligrosos pensado cómo liquidarlo las 22 horas del día que pasa despierto. Todos son sospechosos, no se sabe quién quiera desprestigiar su imagen planificando cosas turbias en las provincias, sacando suertes; “Pura maldad para joderlo con el premio Nóbel de la paz; nosotros nos asesinaremos a propósito”. La popularidad lo limpia todo.
Nove?
– No.
– Una vez más, no los oigo?
Todos: Tenemos prohibido responder sin articular el verbo; “proceso del cambio”.
– ¿Y quién se los prohíbe?
Algunos: Las órdenes no se discuten, mientras muchos tuercen palabras rebobinando desgracias colaterales, los intrusos reducen maquinaria ahorrando algo de paranoia, mirando cómodamente cómo mueven los hilos para tener completo al monigote sagrado.
– ¿A qué se refieren con exactitud?; me gustaría darle una excusa, pero tengo el tiempo necesario contando, si me permite ser directo, ¿Hoy todavía entendemos en la nuevo país/ los cotillones, mientras los caporales fraternizan movimientos extraños reclamando bonanza con nuevos tesoros?; la tierra tiembla y de seguro el gobierno invisible está lavando dinero para franquear postales amorosas por todas las vías.
Las secretarias.-
Un, dos, tres, ok. Está es la sede y no se mueve; mientras tengamos que elegir entre los contratos y los nudos de corbatas, es necesario repetirlo con todo el corazón, “vives en la mejor nación/ debes sentirte orgulloso por el porvenir del conocimiento propio”.
Nada podrá pasarte wäway mientras el presidente nos lo sueñe; nos lo viva.
Y no meta la pata.
Gastando bien la plata.
Línea satelital, mejoramientos tecnológicos/ tan lógicos con el mundo moderno, redactando al mínimo movimiento las intenciones armonizáis de la amada madre Tierra. La pobrecilla en cinta de humanidad partida, buena madre incitando bailes nuevos cosechando frutos maduros del regazo, esperando cesen ya las caserías.
– Pero ésa es la agenda de los próximos cuatro años. Hello, sin imágenes no hay campaña, sin campaña no hay democracia, sin democracia… ¡Bingo!.
Nos dijeron que sería por cincuenta años, estuvimos ahí pasando llamadas mientras todos se deterioraba; algunos culpaban el retrato del ancestro. (Cambian de postura, en el escenario luces revueltas y risueñas; siguen siendo ellas mismas, la danza sigue en una masa sonora llena de trombones y pasos marcados por cuchillos afilados en piedra. Las que sobraron del cuadro arman una mesa, con sillas elegantes y cómodas; ¡por azar, naturaleza desabrida!)
No quisiera dejar de abrir en éste debate ciertas puertas interconectadas, no por una brillante administración, ni mucho menos por el glosario de intenciones bondadosas y patrióticas. Los apasionamientos en nuestro país para nada son cosa nueva, por lo tanto no estamos viviendo algo muy moderno, ni creativo. ¿Para muchos resulta nuevo!; sí, por que vivieron en Marte la última democracia. La tesis del señor presidente sobre liberación inconclusa, nos remite a preguntarnos; ¿qué, dónde, cómo, cuándo?. Normalmente, pero vivir en Bolivia, significa estar listo para ver el lado oscuro de la luna. ¡Nos descartamos ruedas de fuego!; pero pueden juzgar un poca fea ésa mancha de alquitrán cebado sobre nuestro capitalino patio de parvulario.
Ya sabes ahí afuera, sagrada madre tierra; imponiendo leyes divinas
El sometimiento de los pueblos de parte de los imperios comerciales; tiene demasiado de cierto en nuestras heridas, pero cerrarlas requiere; hoy un arte mayor al conocido por nuestra cosmovisión universal del alegato airado ahí reinante en la letanía discursiva. ¡Levantad las copas para celebrar!
Salud, seco - y en discreto ;) –
[Telón abierto; un sujeto, nada más que un sujeto sentado en la penumbra.]
Narrador.-
El año 2005, no era todo un pentagrama reluciente, pero algo estaba en espacio urgente/ retenido por un breve colapso preparando arrogantemente una carta secreta que en cuestión de horas perdió su peso.
¡¡¡Y asombrosamente este movimiento de destino es la araña radioactiva del señor presidente!!!! … “El origen de sus súper poderes” .
La popularidad es la mayor de las drogas corrosivas para alentar tentaciones indomables; si quisiéramos darle cierta estética racional, en el juego perverso de los débiles y humanitarios. Los fuertes imponen historia, crean aparatos para maquillar instantes, reduciendo tragedia emparejando satisfacción democrática construyendo maquetas nocivas de abreviaciones sistémicas; total le cambiamos el nombre y nos sentimos seguros en nuestro desborde de simpatía; masa indocumentada, masa entrelazada, masa recaída, pueblo al pie del cañón contento. Siguiendo al líder histórico I.
Yo lo recuerdo, con cierta distancia, lo vi antes de que tenga una capa de fuego cubriendo la fragilidad de su sombra; ¿quieres felicitaciones?, no olvides su sensibilidad; discretamente le pide al defensor no olvidar al pueblo del palacio. ¡El Evo!; ¡por supuesto ése cabrón es una joda!; con tantas giras y nuevos afanes internacionales, muy “cuándo las papas queman” no lo hemos visto muy dispuesto a concedernos sabiduría comentando asuntos internos, de importancia relativa.
Nuevo partido, una excelente bancada, que por rasgo particular ha ido en deterioro las gestiones siguientes. El malvado neoliberalismo tenía un plan malvado.
[Entra el villano “neoliberalismo”; ]
Neoliberalismo.-
Zucumba, cumbia limpia, zumbada, zumbado, zubando, he venido de lejos, a comerme a vuestro mandatario.
Secretarias.-
¿Debemos aplaudir/ desmayarnos o jubilarnos?
Neoliberalismo.-
Vengo zumbando al oído de los amos, los muerdo en la yugular financiera.
Te diré el secreto del oro nuevo que promueve el nuevo mundo; siempre atento con las materias primas.
Mesa en calidad de vicepresidente ofreció sus servicios a la causa popular; retuvo cuanta nota encontró sobre abrir la “asamblea constituyente”. El juego de tira contra mano, aquí lo puse y no aparece, con las carreteras bloqueadas y los nuevos mandos sociales caldeados/ El ex-presidente Carlos señaló de culpable, al buen presidente Evo. Atrevimiento, semejante, ¡¿dónde siempre se ha visto tal canallada?!; pero, dudas, “lo hago, no lo hago, no tengo bancada / tengo un club de amigos con credencial dentro el edificio”. Temperatura volátil, sips, bien bonito sería cerrar el congreso y convocar a la AC”.
Si te alimentas hasta las últimas consecuencias; te entercas. Crees, vuelas alto, llamas a la lluvia. Perfilas una revolución bastante simple; tienes posición y el camino libre, enemigos débiles, ¡imprimes afiches, repartes pintura!; para construir el nuevo mundo. Ventaja, mayoría y una responsabilidad.
Así nació la AC, y tuvo que darse de alta del manicomio en un cuartel; ¡pero, ojo!, todo afuera siempre resulta bonito si no tienes que arrastrar a tus pares a intensificar reformas regionales, corrigiendo algunos sismos mercantiles.
Pero si te ofrecen entre líneas solucionar el tema de las narices, ¿tendremos que considerar porqué la madre tierra no quiso darle coca al chapare desde un principio?.

La secretarias.-
Salió humo del despacho, nos invadían criaturas astrales; y él pensó eran musarañas; el ministro del gobierno emulando ser un zorro confiscó licencias.
El ejercitó suspendió la pasarela, ¡horror!; ¡tragedia!; los medios daban cuenta de las tales alimañas contadas siete veces once, para mejorar audiencia.
Oscureció, mientras ahí afuera hay un festejo por otra guerra ganada contra la derecha.
Durante diez años diversos actores sociales han encontrado en las calles, el parecido con el estaño reclamando “días mejores”; desteñido por una jerga de estribillos y odios, alegando posibilidad con identidad. Reclamando soberanía en el porte de nuestra inventiva.
Digamos inventiva “legislativa”/ económica. Para ser precisos señalando pragmática concertación deducible amasada por un porcentaje de intereses individuales – representativos, determinando espacio al pensamiento colectivo e imparcial. Asumiendo menos roles y tener mayor posicionamiento desprendido.
Articular una idea colectiva buscando el beneficio inmediato de la popularidad; mientras los aplausos se pierden pregonando que el mandatario debería cambiar a sus ministros, en otra vereda lo piensan títere del segundo.
En otros lados también debemos atribuirnos la plurinacionalidad menos risueña, por su concordia maliciosa renegando de la tez morena del mandatario/ penosa verdad. Pero el mandatario imagina un laboratorio escondido; con cientos de científicos peligrosos pensado cómo liquidarlo las 22 horas del día que pasa despierto. Todos son sospechosos, no se sabe quién quiera desprestigiar su imagen planificando cosas turbias en las provincias, sacando suertes; “Pura maldad para joderlo con el premio Nóbel de la paz; nosotros nos asesinaremos a propósito”. La popularidad lo limpia todo.
Nove?
– No.
– Una vez más, no los oigo?
Todos: Tenemos prohibido responder sin articular el verbo; “proceso del cambio”.
– ¿Y quién se los prohíbe?
Algunos: Las órdenes no se discuten, mientras muchos tuercen palabras rebobinando desgracias colaterales, los intrusos reducen maquinaria ahorrando algo de paranoia, mirando cómodamente cómo mueven los hilos para tener completo al monigote sagrado.
– ¿A qué se refieren con exactitud?; me gustaría darle una excusa, pero tengo el tiempo necesario contando, si me permite ser directo, ¿Hoy todavía entendemos en la nuevo país/ los cotillones, mientras los caporales fraternizan movimientos extraños reclamando bonanza con nuevos tesoros?; la tierra tiembla y de seguro el gobierno invisible está lavando dinero para franquear postales amorosas por todas las vías.
Las secretarias.-
Un, dos, tres, ok. Está es la sede y no se mueve; mientras tengamos que elegir entre los contratos y los nudos de corbatas, es necesario repetirlo con todo el corazón, “vives en la mejor nación/ debes sentirte orgulloso por el porvenir del conocimiento propio”.
Nada podrá pasarte wäway mientras el presidente nos lo sueñe; nos lo viva.
Y no meta la pata.
Gastando bien la plata.
Línea satelital, mejoramientos tecnológicos/ tan lógicos con el mundo moderno, redactando al mínimo movimiento las intenciones armonizáis de la amada madre Tierra. La pobrecilla en cinta de humanidad partida, buena madre incitando bailes nuevos cosechando frutos maduros del regazo, esperando cesen ya las caserías.
– Pero ésa es la agenda de los próximos cuatro años. Hello, sin imágenes no hay campaña, sin campaña no hay democracia, sin democracia… ¡Bingo!.
Nos dijeron que sería por cincuenta años, estuvimos ahí pasando llamadas mientras todos se deterioraba; algunos culpaban el retrato del ancestro. (Cambian de postura, en el escenario luces revueltas y risueñas; siguen siendo ellas mismas, la danza sigue en una masa sonora llena de trombones y pasos marcados por cuchillos afilados en piedra. Las que sobraron del cuadro arman una mesa, con sillas elegantes y cómodas; ¡por azar, naturaleza desabrida!)
No quisiera dejar de abrir en éste debate ciertas puertas interconectadas, no por una brillante administración, ni mucho menos por el glosario de intenciones bondadosas y patrióticas. Los apasionamientos en nuestro país para nada son cosa nueva, por lo tanto no estamos viviendo algo muy moderno, ni creativo. ¿Para muchos resulta nuevo!; sí, por que vivieron en Marte la última democracia. La tesis del señor presidente sobre liberación inconclusa, nos remite a preguntarnos; ¿qué, dónde, cómo, cuándo?. Normalmente, pero vivir en Bolivia, significa estar listo para ver el lado oscuro de la luna. ¡Nos descartamos ruedas de fuego!; pero pueden juzgar un poca fea ésa mancha de alquitrán cebado sobre nuestro capitalino patio de parvulario.
Ya sabes ahí afuera, sagrada madre tierra; imponiendo leyes divinas
El sometimiento de los pueblos de parte de los imperios comerciales; tiene demasiado de cierto en nuestras heridas, pero cerrarlas requiere; hoy un arte mayor al conocido por nuestra cosmovisión universal del alegato airado ahí reinante en la letanía discursiva. ¡Levantad las copas para celebrar!
Salud, seco - y en discreto ;) –
[Telón abierto; un sujeto, nada más que un sujeto sentado en la penumbra.]
Narrador.-
El año 2005, no era todo un pentagrama reluciente, pero algo estaba en espacio urgente/ retenido por un breve colapso preparando arrogantemente una carta secreta que en cuestión de horas perdió su peso.
¡¡¡Y asombrosamente este movimiento de destino es la araña radioactiva del señor presidente!!!! … “El origen de sus súper poderes” .
La popularidad es la mayor de las drogas corrosivas para alentar tentaciones indomables; si quisiéramos darle cierta estética racional, en el juego perverso de los débiles y humanitarios. Los fuertes imponen historia, crean aparatos para maquillar instantes, reduciendo tragedia emparejando satisfacción democrática construyendo maquetas nocivas de abreviaciones sistémicas; total le cambiamos el nombre y nos sentimos seguros en nuestro desborde de simpatía; masa indocumentada, masa entrelazada, masa recaída, pueblo al pie del cañón contento. Siguiendo al líder histórico I.
Yo lo recuerdo, con cierta distancia, lo vi antes de que tenga una capa de fuego cubriendo la fragilidad de su sombra; ¿quieres felicitaciones?, no olvides su sensibilidad; discretamente le pide al defensor no olvidar al pueblo del palacio. ¡El Evo!; ¡por supuesto ése cabrón es una joda!; con tantas giras y nuevos afanes internacionales, muy “cuándo las papas queman” no lo hemos visto muy dispuesto a concedernos sabiduría comentando asuntos internos, de importancia relativa.
Nuevo partido, una excelente bancada, que por rasgo particular ha ido en deterioro las gestiones siguientes. El malvado neoliberalismo tenía un plan malvado.
[Entra el villano “neoliberalismo”; ]
Neoliberalismo.-
Zucumba, cumbia limpia, zumbada, zumbado, zubando, he venido de lejos, a comerme a vuestro mandatario.
Secretarias.-
¿Debemos aplaudir/ desmayarnos o jubilarnos?
Neoliberalismo.-
Vengo zumbando al oído de los amos, los muerdo en la yugular financiera.
Te diré el secreto del oro nuevo que promueve el nuevo mundo; siempre atento con las materias primas.
Mesa en calidad de vicepresidente ofreció sus servicios a la causa popular; retuvo cuanta nota encontró sobre abrir la “asamblea constituyente”. El juego de tira contra mano, aquí lo puse y no aparece, con las carreteras bloqueadas y los nuevos mandos sociales caldeados/ El ex-presidente Carlos señaló de culpable, al buen presidente Evo. Atrevimiento, semejante, ¡¿dónde siempre se ha visto tal canallada?!; pero, dudas, “lo hago, no lo hago, no tengo bancada / tengo un club de amigos con credencial dentro el edificio”. Temperatura volátil, sips, bien bonito sería cerrar el congreso y convocar a la AC”.
Si te alimentas hasta las últimas consecuencias; te entercas. Crees, vuelas alto, llamas a la lluvia. Perfilas una revolución bastante simple; tienes posición y el camino libre, enemigos débiles, ¡imprimes afiches, repartes pintura!; para construir el nuevo mundo. Ventaja, mayoría y una responsabilidad.
Así nació la AC, y tuvo que darse de alta del manicomio en un cuartel; ¡pero, ojo!, todo afuera siempre resulta bonito si no tienes que arrastrar a tus pares a intensificar reformas regionales, corrigiendo algunos sismos mercantiles.
Pero si te ofrecen entre líneas solucionar el tema de las narices, ¿tendremos que considerar porqué la madre tierra no quiso darle coca al chapare desde un principio?.

La secretarias.-
Salió humo del despacho, nos invadían criaturas astrales; y él pensó eran musarañas; el ministro del gobierno emulando ser un zorro confiscó licencias.
El ejercitó suspendió la pasarela, ¡horror!; ¡tragedia!; los medios daban cuenta de las tales alimañas contadas siete veces once, para mejorar audiencia.
Oscureció, mientras ahí afuera hay un festejo por otra guerra ganada contra la derecha.
4:44am.
Es hora de despejar algunas dudas.